En abril se produjo la menor caída del consumo de medicamentos desde agosto de 2012. La tendencia en el gasto medio por receta es ascendente si se tiene en cuenta la reducción que supone la parte pagada por los usuarios –entre un 10 y un 12%. El número de recetas, aunque desciende, lo hace de forma menos pronunciada que en los meses anteriores. Este hecho se puede interpretar como un signo claro de reducción de la demanda o se puede deber también a que algunos medicamentos que no requieren receta y de precio muy bajo se adquieren directamente por los usuarios.
Los datos mensuales del gasto en abril indican que el número de recetas alcanza una cifra de 75,7 millones, lo que representa un descenso del 5,11% con respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, el gasto disminuye un 6,40% y el gasto medio por receta disminuye un 1,37%.
El gasto interanual desciende un 15,38%, las recetas disminuyen un 11,00% y el gasto medio por receta disminuye un 4,92%. Hay que señalar que es el noveno mes en que desciende el interanual de recetas desde el año 1983.
Comparación de los cuatro primeros meses de los años 2012 y 2013 | |||
Indicador | 2012 | 2013 | % incremento |
Número de recetas | 332.353.775 | 287.221.028 | -13,58 |
Gasto | 3.586.325.792 | 3.049.422.116 | -14,97 |
Gasto medio por receta | 10,79 | 10,62 | - 1,61 |
FV
{jcomments on}