“Tenemos que ser capaces de liderar un enfoque de presencia social, de crecimiento del negocio y de sostenibilidad, y esto pasa por romper el entorno de negatividad y desmentir los mensajes que ponen en cuestión a nuestro colectivo”, subraya Torres. En su opinión, sin obviar las dificultades actuales, “es necesario articular un discurso positivo basado en hechos objetivos, como son que la sociedad tiene una muy buena opinión del servicio que ofrecen las farmacias, que éstas realizan una innegable aportación sanitaria al sistema y que tanto el farmacéutico como sus equipos son los profesionales preparados más próximos y accesibles al ciudadano”.
“Siendo consciente de los momentos tan crudos que estamos viviendo, no podemos olvidar que nuestra actividad profesional no está siendo cuestionada por la sociedad, antes al contrario, y que debemos continuar ejerciéndola con el mismo criterio de profesionalidad”, ha señalado.
En cuanto al desarrollo profesional, considera necesario trabajar conjuntamente con los responsables de la Administración y el resto de agentes con el fin de crear el entorno adecuado para la implantación de estas actividades. Asimismo, la voluntad es analizar las necesidades de los ciudadanos y del sistema sanitario, unas plasmadas en el Pla de Salut de la Generalitat y otras no, con el fin de ofrecer al titular de farmacia los servicios y herramientas para la mejora y mantenimiento de la salud de la población y eficiencia en la gestión.
Entre los planes de la nueva Junta Directiva de FEFAC también destaca, en cuanto a la relación con los titulares de farmacia, el ser capaces de explicar la importancia de estar agrupado en una entidad, la patronal que les representa y que defiende en exclusiva sus intereses, los puestos de trabajo e inversiones que generan. FV
{jcomments on}