Este dato fue uno de los que se presentaron ayer en la Facultad de Medicina de Barcelona (UB) durante la presentación "Soluciones de ahorro y eficiencia para mejorar la sostenibilidad del sistema sanitario actual”. El evento contó también con la presencia del responsable de marketing, Ricard Serra. Ambos hablaron sobre las tendencias de ahorro y la eficiencia con el fin de mejorar el sistema sanitario actual.
En encuentro abordó temas como la prevención de infecciones y la reducción de costes en atención sanitaria; la gestión eficiente de heridas; y el coste por paciente del ForoDignity Atención Primaria que forma parte del Dignity Plan, un programa destinado a abordar el problema de la incontinencia urinaria desde un punto de vista multidisciplinar.
También se hizo referencia al autocuidado de la salud. En este campo, uno de los grandes objetivos de Hartmann es promover el autocuidado y la responsabilidad individual en temas de salud de las personas. Esta concienciación ayudaría a descargar los hospitales y los gastos asociados. "Mantener a un paciente en el hospital tiene un coste medio diario de 900€", explicó Pérez.
La oficina de farmacia debe jugar un papel fundamental en la promoción del autocuidado, impulsando campañas de prevención y de tratamientos de síntomas menores, con el consiguiente impacto en la reducción de costes sanitarios para el sistema público y la mejora de la calidad de vida de las personas.
Desde 2006 la introducción de nuevos productos sanitarios financiados más innovadores y eficientes está parada por el Ministerio de Sanidad. Pérez Pey remarcó que es necesario un cambio de paradigma, y tomar consciencia de que comprar barato tiene costes ocultos. FV
{jcomments on}