La jornada se ha celebrado esta semana en el ateneo de Madrid y ha sido inaugurada por la directora general de Ordenación e Inspección de la Consejería de Sanidad, Paloma Martín; la presidenta de SEFAC-FACOR Madrid, María José Cordero; el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Madrid, Alberto García Romero, y el vicepresidente de SEFAC, Vicente J. Baixaulí.
En su intervención, Paloma Martín ha destacado "el papel clave de los farmacéuticos comunitarios en la prestación farmacéutica, ya que su labor en las farmacias no sólo se limita a la dispensación de medicamentos, sino que realizan también un extraordinario trabajo aconsejando a los ciudadanos sobre los hábitos saludables y el uso adecuado de los medicamentos".
Martín ha añadido que en la coyuntura actual "es más necesario que nunca que profesionales sanitarios, gestores y usuarios, redoblen esfuerzos para aprovechar al máximo los recursos disponibles y garantizar la sostenibilidad de nuestro sistema sanitario", y que "es lógico que en este contexto los farmacéuticos quieran desarrollar nuevos servicios complementarios propios en el ámbito de la prevención y de la promoción de la salud".
Durante esta iniciativa se ha profundizado en la capacitación del farmacéutico comunitario para la implantación de servicios de cesación tabáquica, y en el conocimiento de las últimas novedades farmacológicas en medicamentos biológicos, biosimilares y terapia cardiovascular, entre otras.
La jornada también ha acogido la celebración de la Asamblea de socios de FACOR-SEFAC Madrid, que ha aprobado la elección de la farmacéutica Alicia González, como nueva presidenta de la delegación para la nueva legislatura. FV
{jcomments on}