El próximo jueves 30 de mayo está previsto el acto de entrega de las firmas por parte de los miembros del Consell. Con esta acción los farmacéuticos de Cataluña quieren alertar de las dificultades que tienen para continuar prestando sus servicios ante los retrasos acumulados en el pago de la factura de los medicamentos por parte de la Administración. La farmacia catalana sufre retrasos acumulados desde finales del 2011.
Medidas ante el impago
Esta es una de las medidas más apoyadas por el colectivo farmacéutico catalán en la votación que se realizó el pasado 12 de marzo. Además de esta recogida de firmas, las otras medidas votadas por los farmacéuticos ante los impagos implican iniciar las acciones legales necesarias para exigir al CatSalut el pago de los intereses de demora meritados como consecuencia del retraso en el pago de las facturas correspondientes a la dispensación de las recetas por las oficinas de farmacia, vulnerando lo que dispone el Concierto de Atención Farmacéutica firmado por el Consejo de Colegios Farmacéuticos y por el CatSalut. Este proceso está en marcha.
También se convocó una manifestación unitaria en la Plaza Sant Jaume de Barcelona el pasado 21 de marzo que contó con la asistencia de más de 2.000 farmacéuticos de toda Cataluña.
Situación de retraso en el pago a las farmacias catalanas
Las farmacias catalanas no han cobrado las recetas dispensadas el mes de marzo, pago que según Concierto se tenía que hacer el pasado 5 de mayo. La factura de marzo asciende a 107,4 millones de euros. También queda pendiente que se hagan efectivas las facturas de los medicamentos dispensados los meses de noviembre (94,7 millones de euros) y diciembre (99,4 millones de euros). En este sentido el CatSalut ha comunicado que está a la espera que el Ministerio de Hacienda habilite
un “ICO proveedores” para deudas del 2012 de Comunidades Autónomas. FV
{jcomments on}