La ONG Banco Farmacéutico lleva cinco años trabajando para que las entidades asistenciales de nuestro país reciban todos los medicamentos que necesitan. Este 2013, gracias a la ayuda de 535 voluntarios y la colaboración de 309 farmacias, se han recaudado el doble de medicamentos que en anteriores ediciones de la Jornada de Recogida de Medicamentos, llegando a los 16.658 por valor de 60.283 euros. Éstos servirán para ayudar a unas 80 entidades asistenciales de toda España que, en conjunto, atienden a más de 90.000 personas en riesgo de exclusión social y pobreza.
Como clara consecuencia de la crisis económica, son muchas más las asociaciones que han solicitado la ayuda al Banco Farmacéutico, pasando de 50 a 80. En consecuencia, también se ha doblado del número de medicamentos demandados de 21.312 a 39.452. Para ayudar a cubrir parte de esas necesidades, Cristalmina ha realizado varias donaciones al Banco Farmacéutico con el objetivo de hacer una aportación extra de medicamentos y colaborar en la atención a los usuarios de cuatro entidades asistenciales para las que trabaja habitualmente la ONG Banco Farmacéutico: SAPS Creu Roja, Sta Lluisa Marillach, Llar Betània i Fundació Busquets, todas ellas enfocadas a la atención y la ayuda de personas sin recursos y con riesgo de exclusión social.
"Cada foto cuenta" es el nombre de la campaña que se llevó a cabo en el Facebook del Banco Farmacéutico y con la que Cristalmina y Laboratorios SALVAT se comprometían a donar 0’50 euros por cada foto subida durante la Sexta Jornada de Recogida de Medicamentos. Las más de 300 instantáneas fueron recompensadas y Cristalmina y Laboratorios SALVAT decidieron ampliar su donación hasta los 2.000 euros. En total, se han donado casi 500 productos entre unidades de Cristalmina, Salvacolina, Magnesium Pyre, Donnet, Termosan Pasta, Salvacolon, Cetralax, Ebernet y Dertrase.
Cristalmina es uno de los productos que comercializa Laboratorios SALVAT. Se trata de un antiséptico transparente para la desinfección e indicado para heridas, quemaduras leves, grietas, rozaduras, aftas bucales, prevención de infecciones en llagas por decúbito, etc. SALVAT ha sido un laboratorio familiar comprometido con la SALUD desde 1955. Esta máxima les ha movido tanto a descubrir las moléculas que comercializan en España y en el exterior, como a trabajar con los más altos estándares de calidad, realizar acuerdos internacionales o apoyar a diversas ONG's. FV
{jcomments on}