Si se observan las cifras por comunidades, Cataluña encabeza el número de casos declarados alcanzando los 929, seguida de Andalucía con 729, Madrid con 659, Valencia con 517 y Galicia con 432. Sin embargo, en proporción al número de habitantes, Ceuta con 64 enfermos y un ratio de 93,86 casos por cada 100.000 habitantes y Aragón con 253 enfermos, se sitúan en primer y segundo lugar. Cataluña, a pesar de su elevado número de casos se sitúa en sexto lugar (12,58), precedida por Galicia (15,97), La Rioja (15,03) y las Baleares (14,02).
Según un informe emitido por el European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC) de la Unión Europea, con datos referentes a 2010, España registra 15,4 casos de tuberculosis cada 100.000 habitantes. Con esta tasa, España se sitúa en noveno lugar tras Rumania (98,2), Lituania (58,2), Letonia (41,5), Bulgaria (35), Estonia (24,9), Portugal (25,1), Polonia (19,7) y Hungría (17,7). Según estas cifras, España registró 7.089 casos de tuberculosis en 2010. A pesar de la reducción de dichas tasas respecto a los datos referentes al año 2008, los casos registrados siguen siendo altos comparados con los países europeos con menor incidencia, como Grecia (4,3) o Alemania (5,3). FV
{jcomments on}