La medida de protesta ha sido la más apoyada por el colectivo en la votación realizada el pasado 12 de marzo. El concierto firmado con la Administración el 2010 estipula un plazo de 35 días para cobrar las facturas, un periodo que supera los 120 días con el impago de febrero.
Las oficinas de farmacia catalanas informaran a los ciudadanos de la manifestación a través de carteles. Además, han puesto en marcha la elaboración de un manifiesto conjunto entre la Unión Catalana de Hospitales, el Consorcio Sanitario y el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña. El colectivo farmacéutico prevé otras acciones, como un la recogida de firmas que ya anunciaron después de la votación del 12 de marzo. El cierre patronal de las oficinas de farmacia se descartó el mismo día. A la consulta participaron un 70, 02% de los farmacéuticos catalanes que votaron electrónicamente en las cuatro provincias catalanas. Las propuestas votadas surgieron de la reunión del 5 de marzo en que el Consejo convocó a todos los farmacéuticos catalanes para establecer medidas factibles dentro del marco de la legalidad. FV
{jcomments on}