Actualmente existen más de 17.000 Apps de salud. Según Bernat Guitart, los pacientes estarán dispuestos a pagar por Apps "útiles y efectivas" en beneficio de su salud. Guitart ha destacado la importancia de que se ofrezcan soluciones adaptadas a las necesidades de los usuarios.
Belén Menéndez clasifica las Apps de salud entre las dirigidas al ciudadano (un 70%) y las utilizadas por los profesionales sanitarios (un 30%). En relación al ámbito de la farmacia, ha recordado la importancia que pueden tener algunas de ellas a la hora de consultar los prospectos de los fármacos.
El tratamiento de los datos del paciente y la falta de un marco normativo claro en lo referente a las Apps son algunas de las barreras que impiden el despegue de las Apps. Por otra parte, existen temas que resolver en materia de certificación de la calidad de las Apps de salud, una certificación que actualmente no se ha implantado y consensuado. Se calcula que dentro de dos años habrá más de 500 millones de personas utilizando Apps médicas desde el móvil.
El portal de nutrición myBodyStores.com da algunos consejos a los usuarios sobre cómo identificar las fuentes de información seguras en internet: la información debe ser clara y sencilla; la información debe estar actualizada; debe ser fácil diferenciar la publicidad de la información relevante; la información debe ser facilitada por un especialista y debe poder contactarse con él en caso de duda.
FV