En los cursos se enseñan habilidades físicas y de control mental, medidas de seguridad, y se simulan situaciones reales. Entre los distintos temas abordados, se incluye el concepto de supervivencia y seguridad (qué hacer y qué no hacer antes, durante y después de una situación de atraco a mano armada), protocolos de actuación y medidas de seguridad en la farmacia, consejos sobre qué observar en el lenguaje verbal y corporal del agresor, estrategias de reconducción verbal, cuál es la situación legal actual en España para estos casos y el modus operandi de los atracos a farmacias.
En el primer trimestre del año se llevarán a cabo más de 30 cursos de autoprotección integral a farmacéuticos de distintas ciudades de Valencia, Cataluña, Castilla La-Mancha, Castilla-León, Galicia, Andalucía y Baleares. Durante el año se seguirán impartiendo en el resto de comunidades autónomas. Teresa Fernández, responsable de Menarini Farma Help explica que lo que se pretende con estos cursos es “ayudar a solucionar el gran vacío que existe en este ámbito”. “Es necesario que el farmacéutico sepa cómo protegerse y, en caso de que se produzca una situación de este tipo, saber a qué peligros puede llegar a enfrentarse y cómo actuar para no empeorar la situación”, concluye.
FV