Aunque comenzó a trabajar en 1991 como asociación solidaria, Farmamundi se constituyó formalmente como ONG en julio de 1993 en Valencia y sus primeros proyectos sanitarios y envíos de medicamentos son a Malí, país que en la actualidad está sumido en una grave crisis interna y en el que se sigue trabajando.
“La ONG se ha especializado en estos años en ayuda humanitaria en el área de la salud y más concretamente en el campo farmacéutico, desde el que realiza actividades de suministro, asesoramiento, investigación y gestión de productos farmacéuticos, y ejecuta proyectos de cooperación al desarrollo en países desfavorecidos” afirma el presidente de Farmamundi, José Luis Daroqui Martínez, uno de los farmacéuticos fundadores de la organización.
En terreno y gracias al apoyo estable de cerca de 30 organizaciones socias en los distintos países, la organización ha llevado a cabo en estas dos décadas más de 200 programas de salud integral realizados, sobre todo, en Centroamérica y África. Trabajando por el acceso, la calidad y uso racional del medicamento; la atención primaria en salud; la salud sexual y reproductiva; la atención materno infantil, la formación del personal sanitario, el impulso de la medicina natural así como el aseguramiento del agua y el saneamiento básico, como principales líneas estratégicas. FV
{jcomments on}