Con la nueva receta privada se pretende contribuir a mejorar el uso adecuado de los medicamentos, así como simplificar la tarea de los profesionales médicos y farmacéuticos. En cuanto a los pacientes, no notarán cambios ya que seguirán acudiendo al médico y a la farmacia del mismo modo.
El Gobierno Central ha delegado en el Consejo General de Colegios Médicos la responsabilidad de generar el nuevo modelo de receta privada y distribuirlas a los Colegios de Médicos. Así, es el Consejo General y, por delegación, los Colegios Provinciales, los responsables de proceso completo.
La plataforma tecnológica que controla el sistema genera un código de verificación electrónica (CVE), único para cada receta a partir de los datos del prescriptor y del numero de cada receta, que permite comprobar a qué médico en concreto ha sido asignado un determinado talonario, a qué Colegio pertenece el facultativo prescriptor, cuál es su especialidad, el medicamento prescrito y en qué farmacia se ha dispensado. Además, cada receta médica privada incluye un solo fármaco. FV
{jcomments on}