El proyecto cuenta con el apoyo y financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID). “Se pretende que los mensajes de la campaña lleguen a los participantes y generen una conciencia crítica sobre la situación del acceso a medicamentos a nivel global, un problema con múltiples variables, en muchos casos interrelacionas, y que provocan que un tercio de la población mundial no tenga acceso a los tratamientos”, explica la coordinadora de la sede de Farmamundi en Andalucía, Azahara Flores.
Las sesiones las impartirá personal técnico de Farmamundi mediante talleres dinámicos y participativos, en los que se plantearán casos prácticos sobre diferentes aspectos de la falta de acceso a los medicamentos para, posteriormente, ser analizados y puestos en común. Se dotará a los docentes y al alumnado de material para la realización de la actividad y su posterior uso. FV
{jcomments on}