A la hora de dejar de fumar, la fuerza de voluntad no es suficiente y los farmacéuticos son considerados como un pilar insustituible en el abordaje del tabaquismo. Por ese motivo, un total de 94 farmacias españolas llevan a cabo una jornada de concienciación sobre los perjuicios del tabaco en la salud dirigida a fumadores. El objetivo es ayudarles a dejar de fumar y contribuir a mejorar su salud.
Más allá de la fuerza de voluntad, el fumador debe ser consciente de que el tabaquismo es una enfermedad y, como tal, requiere la ayuda de profesionales sanitarios. La motivación, la ayuda y el consejo del farmacéutico son tres pilares de la cesación tabáquica del paciente. Dentro de su ámbito de actuación, el farmacéutico tiene la oportunidad de favorecer el proceso de abandono del tabaco ofreciendo un consejo breve, estructurado y adaptado a las circunstancias individuales del paciente. En otros casos que requieran una intervención más exhaustiva, puede ofrecer consejos más largos, proporcionar material de autoayuda e información sobre las ventajas de dejar de fumar y cómo conseguirlo. Además, puede complementar su intervención informando de los tratamientos farmacológicos más indicados para ello. VPC
{jcomments on}