Según Alberto García Romero “no se puede sumar medida sobre medida en tan poco tiempo sin esperar a analizar sus resultados”. Además, también ha reconocido la insuficiente financiación que la Comunidad de Madrid recibe del Estado y el esfuerzo regional por dotar de un presupuesto real de gasto en farmacia en 2013 por primera vez en la historia del medicamento. Aún así, cree que el euro por receta “no es el camino” y confía en las negociaciones abiertas por el Gobierno central con Catalunya y la Comunidad de Madrid para retirar la tasa, tal y como ha anunciado el presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy.
Los farmacéuticos madrileños consideran que la nueva tasa implica una mayor carga burocrática y añade más incertidumbre a la difícil situación económica que atraviesan. Para paliar dicha situación, el COFM ha presentado a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid un paquete de medidas, que incluyen ayudas para las farmacias con la viabilidad económica comprometida, así como una subvención para implantar la receta electrónica. FV
{jcomments on}