Hasta el viernes, 26 de octubre, el programa repasa los principales temas de actualidad de la oficina de farmacia y el medicamento, en forma de mesas redondas, mesa de debate, conferencia, sesiones técnicas y comunicaciones. La primera mesa redonda es “Farmacia y Nuevas Tecnologías”, en la que se repasa la situación actual y el futuro de los medicamentos sin receta e internet y la Sanidad y la Farmacia 2.0. La jornada termina con la conferencia inaugural en la que se expondrá la situación actual de la farmacia en Europa.
La segunda jornada se abrirá con la sesión técnica “Los nuevos anticoagulantes orales”, con la colaboración de Bayer. Más tarde tendrá lugar la mesa “Farmacia Profesional, Farmacia Asistencial”, en la que se repasarán proyectos asistenciales que se están desarrollando desde la farmacia, además de ejemplos de prácticas internacionales y el punto de vista del paciente. También destaca la mesa “Sostenibilidad de la Prestación Farmacéutica”, que contará con la participación de los máximos representantes de la industria, la distribución y la farmacia.
El congreso se cerrará con la sesión “Situación actual de crisis y Farmacia” y la mesa debate “Gobernanza del Sistema Nacional de Salud: Políticas Farmacéuticas Autonómicas y estatal”, que permitirá conocer experiencias de algunas consejerías de Sanidad y del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en el reparto de competencias para regular la actividad farmacéutica. FV
{jcomments on}