Según la Dra. Carmen Sala no existe un método anticonceptivo ideal y hay que adaptarlo a las características de cada mujer. Es muy importante que cuando una mujer se decide a usar métodos anticonceptivos primero visite a un ginecólogo para que prescriba el más adecuado.
Existen una gran variedad de métodos anticonceptivos, cada uno con unas caracterísiticas diferentes. La elección del método idóneo depende de varios factores, como edad, nivel de seguridad anticonceptiva que se desea (definitiva o esporádica), reversivilidad o no del método, tipo de relaciones sexuales (estables o esporádicas) y número de parejas.
Los métodos anticonceptivos han evolucionado mucho en poco tiempo y por ello, aún perviven falsas creencias. Las dosis han disminuido drásticamente desde los primeros anticonceptivos y la composición ha variado en cuanto a la eficacia de las hormonas y disminución de interferencias metabólicas. Los mitos más comunes están relacionados con la disminución de la líbido, el incremento del riesgo de sufrir enfermedades cancerígenas, el posible efecto sobre la fertilidad y otras falsas creencias que pueden desmentirse fácilmente con una información médica rigurosa.
Finalmente, la Dra. Carmen Sala aconseja realizar una visita rutinaria al ginecólogo una vez al año, visitar al ginecólogo antes de tomar métodos anticonceptivos hormonales, no elegir nunca el método anticonceptivo sin consultar al médico y utilizar siempre el preservativo en relaciones esporádicas o de riesgo. FV
{jcomments on}