En su momento, la Generalitat optó por aplazar el cobro del copago en función de la renta, debido a que los sistemas informáticos no estaban preparados. Así, los usuarios que a lo largo del mes de julio han retirado un medicamento con receta no han abonado la aportación que les toca en función del nuevo sistema, pero el importe ha quedado pendiente de cobro.
El Departamento de Salud ha anunciado en un comunicado, que las aportaciones de julio se empezarán a cobrar en las mismas farmacias a partir de septiembre. A los pensionistas se les reclamará la aportación que les corresponde a partir de octubre.
De esta manera, el nuevo copago se aplica en Catalunya conjuntamente con la tasa de un euro por receta aprobada con anterioridad por la Generalitat.
Hasta el pasado julio, los asegurados activos pagaban el 40% de los medicamentos, pero con la nueva normativa las aportaciones pasan a ser del 40%, 50% o 60% en función de la renta, mientras que para los parados los medicamentos son gratuitos. Los pensionistas, que antes de la entrada en vigor del decreto no pagaban nada por los productos con receta, pasan a aportar el 10% del importe, con un límite de entre 8 y 18 euros al mes. Y los jubilados con rentas altas pagarán el 60% del medicamento, con un límite de 60 euros al mes. FV
{jcomments on}