ANÁLISIS DE LAS CIFRAS
Con el estudio de la Tabla 1 se pueden conocer los precios medios del último año y los aplicados durante el primer mes del año 2012 sobre los productos cicatrizantes, obteniendo como resultado la Tabla 2. Al analizar estos precios medios, vemos comoAlmirall ha aumentado en el primer mes del año su cuota de mercado a pesar del aumento de valor de su producto. Así, vemos que dicho aumento del 2,64% de su valor no ha hecho que sus clientes se decidieran por productos sustitutivos de la competencia. En contrapartida, observamos que Novartis o Bama Gevehan visto descender su valor en un 6,26 y 12,16%, respectivamente, han tenido una bajada en ventas y, en consecuencia, una pérdida de cuota de mercado.
Con este análisis queda demostrado que el precio de los productos cicatrizantes no es un factor decisivo para su compra, ya que la demanda es inelástica. Además, se detecta que los productos cicatrizantes son productos no estacionarios y que generan un volumen de unidades vendidas muy similar durante todos los meses del año.
Volviendo a laTabla 1vemos como Novartis ha disminuido su venta de productos cicatrizantes en 43.000 unidades, vendiendo el primer mes de enero 6.000 unidades. Este hecho le ha supuesto pasar del 2530% de cuota de mercado de unidades vendidas al 4,7% en l a actualidad. Dicha pérdida de cuota de mercado no ha sido absorbida por el resto de las marcas del mercado por igual, sino que el 93% de la misma se la han repartidoAlmirall (35%) y Sanofi (58%). FV