La coenzima Q10 es una sustancia natural que forma parte del proceso de producción energética de las células. Sin Q10 las células no pueden producir la energía necesaria para desarrollar las múltiples actividades que tienen lugar en el organismo.
De confirmarse los resultados de este ensayo preliminar, realizado en Sevilla a 20 pacientes en los que se ha observado como los síntomas de fibromialgia mejoraban cuando se les administraba coenzima Q10, los especialistas podrían contar con una nueva herramienta para abordar esta enfermedad, de muy difícil diagnóstico e inexistente tratamiento, que en este momento está afectando a más de 3 millones de españoles.
En el estudio se optó por administrar, durante tres meses, coenzima Q10 de laboratorios Pharma Nord a diez de los veinte pacientes evaluados. Las cápsulas de gelatina blanda de Pharma Nord contienen 100 mg de Q10 y se administraban tres veces al día (300 mg/día).
El profesor Mario Cordero asegura que es preciso finalizar el ensayo clínico a mayor escala para confirmar estos extremos, y analizar la ausencia de efectos indeseables en pacientes con fibromialgia tratados con coenzima Q10, añadiendo que “esperamos que, en un plazo de ocho meses, tiempo en el que el ensayo clínico estará realizado, se confirmen estos datos, y podamos asegurar que existe una herramienta segura y efectiva para empezar a abordar la fibromialgia con éxito”. FV
{jcomments on}