Durante la jornada se llevó a cabo un mesa redonda sobre el "Abordaje multidisciplinar del paciente polimedicado con osteoporosis" en la que, además del Consejo General de Farmacéuticos y los Laboratorios Cinfa, participaron diversas sociedades científicas: Asociación Española contra la Osteoporosis (AECOS), Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas (Fhoemo), Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) y el Grupo de Estudios e Investigación en Osteoporosis (GEIOS).
Más de 6.000 farmacéuticos de toda España participan en la novena Acción del Plan Estratégico de Atención Farmacéutica, centrada en pacientes con osteoporosis. Dicha Acción, puesta en marcha por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, propone una formación práctica continua, actualizando los conocimientos farmacoterapéuticos necesarios para mejorar la información del paciente sobre el tratamiento y su enfermedad, prevenir posibles complicaciones y optimizar la adherencia al cumplimiento del tratamiento prescrito.
El objetivo central de esta iniciativa es homogeneizar y generalizar dos de los Servicios de Atención Farmacéutica, específicamente en pacientes con osteoporosis. En esta ocasión, se mantiene el servicio de Atención Farmacéutica esencial, el que más valor social tiene en el la farmacia actual: la dispensación de medicamentos; y además, se promueve la opción de formación práctica para el servicio de Atención Farmacéutica de seguimiento farmacoterapéutico a pacientes polimedicados con osteoporosis. FV
{jcomments on}