Herramientas de Accesibilidad

El Grupo PharmaMar presenta resultados financieros del primer trimestre de 2025

El Grupo PharmaMar presenta resultados financieros del primer trimestre de 2025

El Grupo PharmaMar (MSE: PHM) ha registrado un crecimiento del 19% de sus ingresos recurrentes durante el primer trimestre del año 2025. Estos ingresos son los resultantes de sumar las ventas netas más los royalties recibidos de nuestros socios, y han alcanzado los 37,8 M€ a 31 de marzo de 2025.

Este incremento ha sido impulsado principalmente por el buen comportamiento de los ingresos de lurbinectedina tanto en Europa como en EE. UU.

A 31 de marzo de 2025, las ventas totales en oncología se incrementaron un 22% hasta los 23,1 M€, frente a los 19,0 M€ del mismo período del año anterior. Este aumento se debe, a la positiva evolución de los ingresos de lurbinectedina en Europa, donde los ingresos registrados bajo el programa de uso compasivo – principalmente en Francia – aumentaron un 26% hasta los 8,0 M€, frente a los 6,3 M€ registrados a 31 de marzo de 2024. Adicionalmente, durante el primer trimestre del año, se han realizado ventas comerciales de Zepzelca® en Suiza por importe de 4,3 M€, frente a los 4,2 M€ en el mismo período de 2024.

Además, las ventas de materia prima tanto de Yondelis® (trabectedina) como de lurbinectedina a nuestros socios alcanzaron los 5,7 M€, que representa un incremento del 72,3% frente a los 3,3 M€ registrados en el mismo período del ejercicio anterior.

Por su parte, las ventas de trabectedina en Europa hasta el 31 de marzo de 2025 se mantienen estables en 5,2 M€.

A cierre del primer trimestre de 2025, los ingresos por royalties de oncología ascienden hasta los 14,7 M€, lo que supone un incremento del 16% respecto del mismo período del ejercicio anterior. Este crecimiento ha estado liderado por los royalties recibidos de nuestro socio Jazz Pharmaceuticals por las ventas de lurbinectedina en EE. UU., que aumentaron un 9%, hasta los 12,7 M€.

A los royalties recibidos de Jazz Pharmaceuticals hasta el 31 de marzo de 2025, hay que añadir los royalties por ventas de trabectedina procedentes de nuestros socios en EE. UU. y Japón por importe de 2,0 M€ que prácticamente doblan los 1,1 M€ registrados en el primer trimestre de 2024.

Con relación a los ingresos no recurrentes procedentes de acuerdos de licencia, a cierre del primer trimestre de 2025 ascendieron a 1,0 M€, frente a los 6,0 M€ registrados a 31 de marzo de 2024. Ambas cifras proceden del reconocimiento como ingresos de una parte de los ingresos diferidos del acuerdo de 2019 firmado con Jazz Pharmaceuticals en relación con Zepzelca®.

En el presente ejercicio, la imputación anual de ingresos correspondiente a dicho acuerdo se estima en 4 M€, cuando el total del ejercicio anterior fue de aproximadamente 23 M€. Del total de los 300 M€ de ingresos recibidos en 2020 en relación con este acuerdo, se han imputado ya a resultados un 93% en los últimos años. El 7% restante se imputará en los próximos ejercicios.

Con todo ello, el Grupo PharmaMar ha registrado un crecimiento del 2% de los ingresos totales en el primer trimestre del año 2025 hasta los 38,9 M€.

La inversión en I+D del grupo PharmaMar se ha situado en 21,3M€, lo que supone un descenso del 22% respecto del primer trimestre de 2024.

Del total de la inversión en I+D en el período, el segmento de oncología ha registrado 19,8 M€, frente a los 24,6 M€ a 31 de marzo de 2024. Esta variación se debe fundamentalmente a la finalización del reclutamiento en diciembre de 2024 del ensayo clínico en fase III LAGOON con lurbinectedina en cáncer de pulmón de célula pequeña

Por su parte, el segmento RNAI registró 1,5 M€ en I+D durante el primer trimestre del año, frente a los 2,6 M€ del mismo período del ejercicio anterior. Esta variación se debe a la finalización en los primeros meses del año 2024 del ensayo clínico en fase III PIVO1 con tivanisirán para ojo seco.

Adicionalmente, la compañía continúa invirtiendo en el desarrollo clínico de otras moléculas en etapas más tempranas. En este sentido, hay en marcha dos ensayos clínicos en fase II con ecubectedina, así como ensayos clínicos en fase I con PM534 y PM54, todos para el tratamiento de tumores sólidos.

Con todo ello, el EBITDA mejora con relación al mismo periodo del ejercicio anterior, situándose en -1,1 M€ frente a los -2,7 M€ del primer trimestre de 2024.

El resultado neto, a 31 de marzo de 2025, se sitúa en -3,9 M€ frente a los 2,3 M€ de beneficio a 31 de marzo de 2024. Esta diferencia se debe a que en marzo de 2024 se registraron resultados financieros positivos además de un saldo positivo del impuesto sobre los beneficios.

A 31 de marzo de 2025, el Grupo PharmaMar registró un saldo de caja y equivalentes de 142,2 M€, con una deuda financiera total de 48,5 M€. De este modo, la posición de caja neta al cierre del primer trimestre de 2025 se sitúa en 93,7 M€.

 

Pin It

Seguro que te interesa continuar leyendo .....

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies