Herramientas de Accesibilidad

La Batida, un cortometraje para visibilizar las enfermedades poco frecuentes

La Batida, un cortometraje para visibilizar las enfermedades poco frecuentes

El viernes 14 de febrero se presentó en Barcelona La Batida, una producción audiovisual que busca visibilizar la realidad de las personas que viven con enfermedades poco frecuentes.

Nueve asociaciones de pacientes han puesto en marcha este proyecto solidario con el que tratan de sensibilizar sobre la necesidad de un mayor apoyo a la investigación y al desarrollo de nuevos tratamientos. En España, se estima que cerca de 3 millones de personas están afectadas por enfermedades poco frecuentes.

El evento reunió en el Recinto Modernista de Sant Pau en Barcelona a más de un centenar de asistentes. Abrió el acto el Dr. Diego Castillo Villegas, coordinador del programa de Enfermedades Minoritarias del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, quien destacó la importancia de continuar con la visibilización de estas enfermedades y agradeció el esfuerzo que hay detrás de este proyecto.

También se exhibieron diferentes cortometrajes, todos de César Ríos: El ascensor de Romeo, Bajamar, La sonrisa más auténtica y La Batida, que se proyectó por primera vez en Barcelona. Tras su pase, se realizó un coloquio en el que intervinieron Antoni Cabrera, presidente de la Asociación HIPOFAM (Hipomagnesemia familiar) y miembro de la Junta Directiva de FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras); Zoraida Gómez, presidenta de AEDESEO (Asociación Española de Esofagitis Eosinofílica); César Ríos, director de cine y Almudena Cid, actriz y exgimnasta.


La Batida, un grito a la esperanza

La Batida es una historia profundamente emocional sobre la búsqueda de la esperanza por parte de los pacientes y sus familiares. Se trata de un proyecto íntimo con un mensaje poderoso e intenso que anima a no dejar de luchar ni en los momentos de mayor adversidad e incertidumbre.

El cortometraje está dirigido por el cineasta César Ríos y el reparto está compuesto, según orden de aparición, por: Carlos Hipólito, Elisa Hipólito, Clara Garrido, David García Palencia, Olivia Baglivi, Almudena Cid, Manu Baqueiro, Carmen Climent, Alfonso Lara, Jaydy Michel, David Lorente, Carmen Corazzini y Laura Otero, además de contar como figurantes con varios pacientes de las distintas asociaciones representadas en este proyecto.

Si existe un denominador común en el cine de Ríos es su compromiso solidario por plasmar y resumir realidades sociales en muy poco tiempo de una forma directa, cercana y cargada de sensibilidad.

César Ríos, de 44 años, empezó de manera profesional en el mundo del cine en 2010 y a día de hoy ha realizado 20 cortometrajes de carácter social. Desde pequeño las enfermedades poco conocidas despertaron en él gran interés, desarrollando una sensibilidad especial por las personas que las padecen. “Espero que esta historia tan inspiradora logre la mayor difusión posible, que no deje indiferente a nadie, que invite a la reflexión y apele a la sensibilización colectiva”, comenta el director.


Coproducción de nueve asociaciones de enfermedades poco frecuentes

Las nueve entidades participantes en esta producción audiovisual solidaria son la Asociación Española de Esofagitis Eosinofílica (AEDESEO), la Asociación Nacional Amigos de Arnold Chiari (ANAC), la Asociación Española de Déficit de Lipasa Ácida Lisosomal (AELALD), la Asociación Síndrome de Marfan (SIMA), la Asociación DDX3X España, Asociación Española de Afectados de fallo Intestinal y trasplante (NUPA), la Asociación de Enfermedades de los Neurotransmisores (De Neu), la Asociación Síndrome Quilomicronemia Familiar y la Asociación Española de Ictiosis (ASIC).

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies