Quinton, laboratorio biotecnológico focalizado en especialidades naturales con el agua marina como base, ha recogido, hace unos días, una nueva distinción por su labor desde el departamento de Personas con Valores. Se trata del Premio Internacional Empresa SFS 2024, otorgado por el Ministerio de Servicios Sociales y Agenda 2030. Un galardón que refuerza su compromiso con la salud, la flexibilidad y la sostenibilidad, destacando el valor de la experiencia y la inclusión intergeneracional en el entorno laboral y social.
Un premio que reafirma el compromiso de Quinton con valores que le definen desde su génesis
El premio fue entregado por la directora general de Diversidad Familiar y Asuntos Sociales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Patricia Bezunartea Barrio, en el marco de la IV Edición de los Premios Internacionales Empresa SFS a OPPLUS. En palabras de Cecilia Coll, directora de RSC y de Personas con Valores de Quinton, ‘’Recibir este premio es mucho más que un reconocimiento; es un reflejo del alma de Quinton, una empresa con una profunda cultura basada en valores sólidos como el compromiso mutuo y la confianza. Nos llena de orgullo y refuerza nuestra misión de ofrecer salud integral a la sociedad, mientras seguimos evolucionando y aportando valor a nuestros clientes, colaboradores y al sector. Gracias a todo el equipo de Quinton por su dedicación y a la organización por este reconocimiento.’’
Por su parte, la directora general de Diversidad Familiar y Asuntos Sociales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Patricia Bezunartea, ha destacado en su intervención la posibilidad de que las empresas sean “flexibles, saludables y atentas a la dimensión personal y familiar de las personas trabajadoras” sin “dejar por ello de ser productivas y competitivas”. Además, ha reconocido cómo la celebración de estos premios hace “evidente que las políticas de bienestar y flexibilidad conectan con el interés de un número creciente de empresas, que entienden que deben incorporar estas variables a sus políticas de recursos humanos”.
Un certamen donde se premiaron otras categorías y menciones, como las concedidas a ARUP, Save de Childen, Formación Universitaria, VRIO, Weber Shandwichk y ENAE Business School, entre otras.
Además, durante la ceremonia, se subrayó cómo Quinton trasciende a lo meramente operativo, logrando fusionar aspectos, a priori difíciles de relacionar, como tecnología, sostenibilidad y valores humanos en su cultura corporativa desde hace años. Ejemplo de ello es que ya están implementando herramientas de inteligencia artificial para mejorar el bienestar emocional de sus empleados en tiempo real y personalizando programas de formación.
Mejorar la cultura corporativa y el bienestar de la plantilla: la carrera de fondo de Quinton desde hace décadas
Este reconocimiento se suma al palmarés que las numerosas iniciativas de Quinton han ido albergando en los últimos años. Entre sus últimos proyectos enfocados a las personas, destaca, por ejemplo, el calendario corporativo 2025, todo un homenaje a los mayores y su legado vital, aspecto de indudable valor en materia social y que, a menudo, no es visibilizado como se merece. El calendario, además, es un símbolo de cómo Quinton está tratando de erradicar el Edadismo desde su propio seno empresarial.
A través de su Departamento de Personas con Valores, y recién inaugurado este 2025, Quinton continuará apostando por la diversidad, la conciliación y la inclusión, construyendo un entorno donde la experiencia y la innovación convivan siempre en equilibrio.