Herramientas de Accesibilidad

Luz verde al proyecto “Botika etxean eskura” para mejorar la atención farmacéutica en el ámbito rural Alavés

La Consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui; Anartz Gorrotxategui, Diputado de Equilibrio Territorial y Ordenación del Territorio; y Milagros López de Ocáriz, Presidenta del Colegio de Farmacéuticos/as de Araba, han suscrito un convenio de colaboración para la mejora de la atención farmacéutica de la población del ámbito rural de las Comarcas de Añana y Montaña Alavesa del Territorio Histórico de Álava, a través del programa “Botika etxean eskura”.

Se trata de un proyecto piloto, cuyo objetivo principal es garantizar la entrega de medicamentos a domicilio y ofrecer una mejor a atención farmacéutica a las personas residentes en las comarcas mencionadas, contribuyendo a que el/la paciente reciba los medicamentos prescritos conforme a las pautas establecidas por su médico/a, revisando y controlando el uso de la medicación, e identificando problemas para prevenir o evitar los resultados negativos asociados al uso de los medicamentos.

Según ha explicado la Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, esta iniciativa pionera, fruto una vez más de la colaboración institucional, va mucho más allá de la mera entrega de medicamentos a domicilio, en la medida en que supone una mejora de la atención y el seguimiento farmacoterapéutico de la población del ámbito rural alavés en sus propias casas. Asimismo, servirá para reforzar la adherencia al tratamiento y, en su caso, preparar sistemas personalizados de dosificación, además de promover la comunicación a los/las profesionales de Atención Primaria de Osakidetza de aquellas observaciones que se consideren relevantes en torno al propio tratamiento u otros aspectos relevantes para los/las pacientes.

Por su parte, Gorrotxategi ha subrayado que la Diputación Foral de Araba da una especial importancia a este proyecto, “porque mejora ostensiblemente la calidad de vida de muchas personas de la Álava rural”, siendo un nuevo paso en el objetivo interinstitucional de mejorar los servicios que se ofrecen a la ciudadanía que vive fuera de los grandes núcelos de población.

La Presidenta del Colegio Oficial de Farmacéutico/as de Álava, Milagros López de Ocáriz, también ha valorado positivamente este programa piloto, que cubre una demanda, ya detectada en pandemia, para ofrecer una atención farmacéutica integral a las personas. Al tiempo, agradecía la sensibilidad mostrada por las administraciones públicas para ponerlo en marcha. López de Ocáriz destacaba asimismo el valor cualitativo del proyecto, porque “contribuye a mejorar la autonomía de las personas que viven en la zona rural, con un trato cercano y personalizado por parte del profesional farmacéutico, que también formará en hábitos de vida saludables junto con el resto de profesionales sanitarios y agentes sociales”.

El convenio firmado entró en vigor ayer, con una vigencia de 2 años, y permitirá que el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y el Departamento de Equilibrio Territorial y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral de Álava financien el proyecto “Botika etxean eskura” con un total de 125.000€ anuales, con una aportación de 95.000€ por parte del Gobierno Vasco y 30.000€ desde la Diputación Foral.

 

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 203
Farmaventas nº 203

Farmaventas nº 203

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies