Herramientas de Accesibilidad

Anterior Siguiente

Primer Congreso EVENTOFARMA de Microcaya

Microcaya ha realizado en Bilbao su primera edición del Congreso EVENTOFARMA en el nuevo estadio de San Mamés. Un espacio formativo en dermocosmética y otros temas, donde, mediante sus productos de análisis, han ayudado a potenciar el consejo farmacéutico sobre el cuidado de la Piel.

El Congreso empezó ayer con la bienvenida de Eduardo Aguaviva, CEO de Microcaya, a los asistentes, a los que agradeció el apoyo a su nuevo proyecto, que busca crear un lugar y un encuentro que sirva para compartir experiencias sobre el día a día en la farmacia. A todo esto, nos mostró todas las novedades que están desarrollando y hacia dónde va el sector. Novedades que en breve estarán disponibles en España y que seguro ayudarán a mejorar el consejo desde la oficina de farmacia.

La primera ponencia que nos ofreció el evento fue la de Antonieta de Andrés, farmacéutica titular de la Farmacia La Cantábrica, que habló sobre el servicio de nutrición eficiente en la farmacia. Después de una formación sobre cómo ofrecer un consejo nutricional desde la oficina de farmacia, dio un push a tener una maquina inBody en la farmacia para el consejo nutricional, ya que utilizar esta herramienta nos da información muy importante para ofrecer un tratamiento nutricional o un consejo que se apoye en datos, y sobre todo, que pueda medirse con sus resultados.

Antonieta de Andrés contó todo el proceso y el análisis que utiliza para aconsejar a pacientes con tratamiento oncológico, así como los resultados obtenidos en el momento, con los que se puede interpretar bien como está el paciente.

Maria Cosp, de Farmacia Cosp, abordó la visión de la salud emocional e inflamación, indicando que la inflamación crónica está presente de forma subliminal en la mayoría de patología crónica y, si no tratamos la inflamación, no podemos resolver o mitigar el problema. La inflamación es causa y consecuencia a la vez y, en gran medida, está en el SNC y la gestión del estrés como punto de partida.

María Cosp presentó las herramientas que utiliza para medir el estrés de cada paciente y poder detectar si el estrés es físico o psíquico, lo que genera diferentes tratamientos posibles para poder tratar los síntomas o los motivos que lo provocan.

Juan José Andrés Lencina, dermatólogo y director médico de Ozoaqua, continuó hablando sobre el dermoconsejo – salud y rentabilidad. Insistió en que la sinergia médico-farmacia es muy importante y cada vez se avanza más en esta unión, aunque queda mucho trabajo para hacer.

Juan José, como médico dermatólogo, hizo énfasis en que el acné es una patología que puede ser tratada eficazmente desde la farmacia utilizando el dermoanalizador para diagnosticar y recomendar productos no comedogénicos, como peróxido de benzoilo, ácido salicílico y retinoides. La rosácea también se puede gestionar desde la farmacia, recomendando activos como ácido acelaico y niacinamida, y evaluando la piel del paciente para personalizar el cuidado. Y en ambos casos se enfatiza la educación sobre no tocar las lesiones y se recomienda el uso de dermoanalizadores para ofrecer servicios diferenciadores y programas de fidelidad.

Tras esta formación, subieron al escenario Toña Lizarraga, especialista en medicina de educación física y deporte, y Alicia Costa, especialista en nutrición clínica.

Toña habló sobre el entrenamiento de cerebro y músculo a través de la nutrición y los pilares de la salud de una persona donde la nutrición, actividad física, sueño, descanso y otros muchos factores generan esta salud. Todos ayudan a potenciarla, y es por eso que no solo es un pilar, sino muchos los que se han de tener en cuenta para obtener resultados, por lo que aboga sobre la multidisciplinariedad en el consejo. El cerebro es vital para que la persona esté sana y por eso la educación es esencial para poder tener un cerebro activo y enfocado a tener una estabilidad que genere una armonía con el cuerpo, lo que se consigue mediante diferentes estrategias alimenticias, de sueño, de relax, físicas, sociales y otros factores que generen un descanso de tanto impacto externo diario.

Alicia Costa cogió el relevo para hablar sobre la interconexión del cerebro con el sistema endocrino o nervioso. Controlar los ritmos circadianos y ayudar desde la farmacia a educar al cliente/paciente para controlar las horas de comida o de descanso es vital para tener salud y ganar calidad de vida.

Mejorar la experiencia del paciente

Tras el descanso, Gema Herrerías, CEO de GH y Titular de Farmacia A5, mostró todas las herramientas para dar al paciente una experiencia de 10 y poder ofrecer un tratamiento personalizado a cada visitante de la farmacia, que anime no solo a tratar una necesidad, sino también a dar un completo abanico de servicios para que el paciente pueda decidir cuál es el que necesita en cada momento.

Gema enseñó la última reforma de su farmacia, donde ha creado un espacio donde, al entrar en la farmacia, el paciente no solo adquiere productos, sino que también tiene la posibilidad de “pasar consulta” con un farmacéutico titulado y preparado para recibir el mejor consejo posible.

La tecnología es una herramienta que aporta a la oficina de farmacia una gran opción de control, seguimiento y análisis, que genere una experiencia donde el paciente verá que hay un trato de experto, acompañado de un análisis tecnológico que refuerza todo lo aconsejado.

A continuación, intervino Sara Bachiller, Pharmacies Services & Events Specialist de Sandoz, con su ponencia “15 años acompañado a la farmacia a realizar servicios de salud”, donde reforzó la idea de que la elección de buenos proveedores es esencial para poder hacer una oficina de farmacia fuerte y con todo lo necesario para crecer.

Sara hizo un recorrido en la historia de Sandoz como proveedor de servicios y, junto a Microcaya, empezó a realizarlos para potenciar y buscar un camino hacia una evolución constante en la farmacia.

Y para finalizar el primer día de EVENTOFARMA, Felipe Isidro, catedrático de educación física, fue el encargado de despedir esta jornada de formación con su ponencia “Dosis mínima eficaz y adherente de ejercicio”. Mostró a los asistentes todos aquellos consejos que, desde la oficina de farmacia, pueden darse a los pacientes, ejercicios básicos a realizar para mejorar la salud articular, el dolor y la movilidad.

Segunda jornada

La segunda jornada de EVENTOFARMA empezó con Jaume Guillén, que ofreció una formación sobre “Cómo implantar un primer servicio fácilmente en la farmacia”. Su lema es “el paciente es el centro y en este centro hemos de detectar qué se necesita y quién me puede ayudar a cubrir estas necesidades”. La búsqueda de servicios cercanos (dermatólogos, médicos, hospitales...) nos ayudará a crear un círculo entre una red sanitaria donde la farmacia empieza como un prescriptor de servicios externos y, luego, los servicios externos devuelven al paciente con nuevas necesidades.

Jaume Guillén hizo una presentación práctica mostrando cómo crear un servicio de retorno venoso y los pasos a seguir para poder empezar con servicios diferenciadores en la oficina de farmacia.

Nerea Rivera Seguí fue la responsable de continuar con una formación sobre cómo potenciar la categoría de producto natural hacia el paciente, los beneficios que se consiguen, su seguimiento y fidelización.

Por último, Quintiliano Pérez, titular de farmacia Parque Europa, explicó cómo potenciar la diferenciación a través de los servicios y cómo convertir tu farmacia en un punto relevante de visita y de consulta.

Al final del evento, Eduardo Aguaviva, CEO de Microcaya, hizo un breve resumen de todas las jornadas, haciendo énfasis en que los servicios son básicos para llevar una farmacia a otro nivel. Una farmacia sin servicios es un modelo que desaparecerá, pero una farmacia con nuevos retos, nuevos servicios y que quiera romper el molde anterior, es una farmacia viva y una farmacia que aporta y suma a la sociedad.

También agradeció la asistencia y el apoyo de los partners, destacando que este evento ha sido creado con un contenido diferenciador y para que el asistente tuviese ganas de más, con implicación en la zona de actuación y con ilusión en ofrecer mejores consejos y experiencias en su farmacia.

Pin It

Seguro que te interesa continuar leyendo .....

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies