Una de la conclusiones que se pudieron extraer fue que, como aquí en España, el negocio farmacéutico griego está sufriendo retraso en los pagos por parte del estado de 6 a 8 meses, mientras que los laboratorios han reducido a un mes su interés de cobro. Tampoco podemos olvidar que hace muy poco tiempo (a día 10 de febrero), el margen del medicamento en Grecia pasó del 18,1% al 15%. Luego, es comprensible que el segmento de la dermocosmética signifique entre un 50% y un 80% del negocio de las oficinas de farmacia helenas, que llevan más de 30 años gestionándolo, potenciándolo y cuidándolo.
La primera noche los farmacéuticos españoles pudieron conocer de mano de Natalia Melissinou, corporate affairs director de Apivita, la situación del mercado griego en cifras, así como la del europeo, explicación a cargo de Javier Fournier, director general de Apivita en España. Por su parte, Luis de la Fuente, director gerente de Mediformplus, explicó a los farmacéuticos atenienses presentes la situación del mercado en nuestro país.
Durante el segundo día se visitaron las oficinas de farmacia más ejemplares de Atenas y sus alrededores: Farmacia Bacacos, Farmacia Nikos Vamvakas, Farmacia Ana Viza, Farmacia Douzenis, Farmacia Placebo, Farmacia Vera Makri, etc. Durante el mediodía se pudo disfrutar de una visita guiada al Museo de la Acrópolis.
El tercer día fue más lúdico, con la visita al gran teatro de Epidauro. El resto de la tarde y parte de la noche fue para conocer mejor la marca Apivita y sus orígenes naturales, gracias a una explicación magistral sobre el universo y la vida de las abejas, alma mater de la firma helena, impartida por el biólogo griego Tasos.
CENTRO COMERCIAL ATTICA
COMIDA EN TRIPOLI
FARMACIA MAROULIS DE GEORGE M.MAROULIS
FARMACIA ANNA VIZA
FARMACIA BACACOS DE GIRGOS BACACOS
FARMACIA DE VERA MAKRI
FARMACIA DOUZENIS DE MARIA DOUZENIS
FARMACIA NIKOS VAMVAKAS DE NIKOLAOS VAMVAKAS
FARMACIA PLACEBO DE SOFOCLIS MORFOPOULOS
PRESENTACIÓN APIVITA
PRESENTACIÓN DE LOS MERCADOS
{jcomments on}