Herramientas de Accesibilidad

Arranca un nuevo curso de la Academia de Farmacia Reino de Aragón

Continuando con la misión principal de la Academia: la transmisión y divulgación del conocimiento más avanzado, la Academia de Farmacia Reino de Aragón celebró, el pasado 13 de febrero, la solemne sesión de inauguración del curso 2024. El acto ha estado presidido por el presidente de la Academia de Farmacia Reino de Aragón, Santiago Andrés y la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, Raquel García Fuentes.

El acto se inició con la presentación del resumen de la Memoria del curso 2023, a cargo del secretario de la Academia de Farmacia, Ignacio Andrés.

A continuación, el profesor e investigador de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad San Jorge, Manuel Gómez, impartió la lección inaugural, titulada Impacto de las olas de calor en la mortalidad, en la que presentó la metodología necesaria para la realización de los estudios que relacionan temperaturas extremas con mortalidad, así como la situación actual de las investigaciones que relacionan olas de calor con diferentes resultados de salud u otros aspectos sociales como el aumento de la violencia de género o en el nacimiento de bebés prematuros.

Gómez Barrera también explicó la repercusión de las altas temperaturas en el verano de 2023 en Aragón, en el que 147 personas fallecieron por causas relacionadas con la ola de calor. Todos los fallecidos eran mayores de 65 años, y casi el 80%, superaban los 85 años. En el verano de 2023, el umbral de temperatura máxima se superó durante 31 días en la provincia de Huesca, 12 días en la provincia de Zaragoza y 23 días en la provincia de Teruel.

Entre las conclusiones de estos estudios, el profesor Gómez Barrera destacó que por cada grado centígrado que se pase de 38ºC un día de verano, existe un 25% de fallecimientos atribuibles a temperaturas extremas.

El académico finalizó su lección inaugural recordando que el deber de los investigadores es continuar generando nueva evidencia para dar respuestas y sobre todo para “generar nuevas preguntas”.

El solemne acto de inauguración concluyó con la imposición de la medalla como nuevo académico correspondiente a Luis Moreno Aznar, catedrático de Metodología de Investigación en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza e investigador principal del grupo de investigación GENUD (Growth, Exercise, Nutrition and Development).

Academia de Farmacia “Reino de Aragón”        

Creada en el año 2009, el objetivo de la Academia de Farmacia Reino de Aragón es fomentar las disciplinas farmacéuticas en Aragón y acercar a la sociedad los avances en este sector, la academia está compuesta por un total de 40 académicos, ligados al ámbito científico y de la investigación, de reconocido prestigio tanto nacional como internacional. La Academia cuenta desde sus inicios con el respaldo y colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 203
Farmaventas nº 203

Farmaventas nº 203

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies