Son pocos los hogares en los que hoy en día no haya conexión a internet, sea a través de un ordenador o a través de un teléfono móvil. El cliente ha cambiado y el paciente también. Nos encontramos delante de un nuevo consumidor más independiente a la hora de procurarse información y respuestas a sus consultas.
No hay que dejar pasar esta oportunidad de entrar en contacto con el cliente a través de una nueva forma de comunicación para conocer qué necesitan y qué soluciones buscan cuando navegan en internet. Estar al tanto de toda esta información puede potenciar y reforzar aún más el valor añadido de la farmacia: el servicio. Para ello hay que pasar por un proceso de transformación durante el cual sus puntos fuertes, como la proximidad y la atención personalizada, se deberán reinventar para atraer y fidelizar a los clientes.
El libro “Redes Sociales en la Farmacia. ¿Cómo, cuándo y por qué?” quiere llegar a todos los farmacéuticos que sientan curiosidad por conocer cómo las redes sociales pueden ayudarles a sacar un mayor provecho para su establecimiento. Está dividido en cinco capítulos que muestran casos prácticos de éxito probado en diferentes farmacias, así como también se proponen una serie de ejercicios prácticos para ayudar al farmacéutico a definir una estrategia 2.0 para su farmacia, conociendo el porqué y pensando en el cómo. FV
{jcomments on}