Herramientas de Accesibilidad

Los farmacéuticos aragoneses se reúnen con el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero

El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, se reunió el pasado día 27 con los representantes del Consejo Autonómico de Colegios Farmacéuticos de Aragón, para tratar distintos temas relacionados con el sector. A la reunión acudieron los presidentes de los Colegios de Farmacéuticos de Teruel, María José Villafranca, Huesca, Ángel Más y del Colegio de Zaragoza, Raquel García Fuentes.

En esta primera toma de contacto oficial, los representantes farmacéuticos han puesto a disposición del consejero “todo el activo de la profesión farmacéutica”, especialmente la red de 731 farmacias repartidas por todo el territorio, tanto en el medio urbano como rural. De hecho, casi 200 de estas farmacias se encuentra en municipios de menos de 800 habitantes. Esta “cercanía inigualable” consigue que el 98% de la población aragonesa puede ir andando a la farmacia y sin necesidad de cita previa, han explicado los presidentes de los farmacéuticos de Aragón.

Mejorar la comunicación entre los centros de salud, hospitales y farmacias para fortalecer la calidad y eficiencia del Servicio Aragonés de Salud ha sido otros de los asuntos claves de esta reunión.  Los presidentes colegiales han recordado al consejero, que los cambios demográficos como el envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades crónicas, y por lo tanto una mayor polimedicación, son algunos de los retos sanitarios del futuro que requieren una atención integral y multiprofesional.

Participación de farmacias en cribados

En la reunión también se ha abordado la necesidad de contar con la participación de las farmacias en los cribados o detección precoz de enfermedades ocultas. Como por ejemplo en los cribados de cáncer colorrectal. Los representantes farmacéuticos han recordado que en las comunidades autónomas donde el programa se apoya en la red de farmacias mejora la accesibilidad a la prueba y la participación de la población es más alta.

Las farmacias también se han ofrecido para colaborar con la consejería de Sanidad en el protocolo de cesación tabáquica, identificando y derivando al médico a los pacientes que cumplen los requisitos, así como en el seguimiento del tratamiento.

Salvar a la farmacia rural

La difícil situación económica de las farmacias rurales también ha ocupado parte de esta reunión. Tanto el consejero como los Colegios profesionales han coincidido en el importante papel que desempeñan estas farmacias para evitar la despoblación y garantizar la equidad en el acceso a los medicamentos de todos los aragoneses. Para mejorar su sostenibilidad económica, en la reunión se han abordado varias propuestas como la implantación de servicios asistenciales remunerados como, por ejemplo, los sistemas personalizados de dosificación de medicamentos. 

La profesión farmacéutica ha tendido su mano al nuevo consejero para ayudar y seguir colaborando con “total disposición” desde todos los ámbitos de ejercicio profesional, desde la investigación, industria, distribución, salud pública, hospitales, atención primaria, farmacias o desde los laboratorios clínicos.

 

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 203
Farmaventas nº 203

Farmaventas nº 203

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies