Estos nuevos precios de referencia alinean el precio de las distintas presentaciones de cada medicamento a la dosis diaria definida más barata, consiguiéndose así los máximos ahorros posibles para el sistema.
Dichos impactos vienen a sumarse a los 2.400 millones de euros anuales de reducción de gasto farmacéutico que ha supuesto el Real Decreto-Ley de septiembre de 2011. Todo ello sin olvidar la reciente bajada del 7,5% del precio de los medicamentos.
Con estas medidas, la reducción del gasto farmacéutico público en oficinas de farmacia en 2012 puede superar el -13%, lo que implica una contracción del gasto farmacéutico público cercana al -25% en tres años, llevando a la industria farmacéutica a una situación crítica en la que el futuro inmediato de muchas compañías está altamente comprometido.
Ninguna otra partida de gasto presupuestario público ha caído tanto como la del gasto farmacéutico. Ante esta situación, Farmaindustria confía en poder trasladar en un breve plazo de tiempo al nuevo equipo ministerial la necesidad que tiene el sector de un marco estable y predecible, para poder salir adelante en un momento tan complejo para la sanidad y tan extraordinariamente delicado para la industria farmacéutica en España. FV
{jcomments on}