La venta es el resultado de un proceso iniciado a finales del pasado año cuando Reckitt notificó a la Comisión Nacional de la Competencia su intención de hacerse con parte de los activos de Combe. Dicha operación fue autorizada poco después al considerar que no obstaculizaba la competencia.
Las tres marcas han pasado a engrosar el catálogo que Reckitt tiene en el mercado de la parafarmacia, un catálogo que incluye las marcas “Nurofen”, “Strepsils” y “Clearasil”, gestionadas en España por Reckitt Benckiser Healthcare. Recordemos que Reckitt se encuentra actualmente potenciando su negocio de cuidado personal y salud, un proceso por el que adquirió recientemente la compañía SSL International (“Durex”).
Tras la venta, Combe ha reducido su portafolio “Grecian 2000” y “Just For Men” (coloración capilar), “Vaginesil” (cuidado femenino) y “Algasiv” (cuidado dental). El pasado mes de julio dejó de distribuir también la marca “Devor-Olor”, una actividad que pasó a depender de Cederroth Distrex. La filial española de Combe finalizó el pasado ejercicio 2010 con un descenso en sus ventas del 7,6%. FV
{jcomments on}