Neuraxpharm ha lanzado la herramienta ‘Cómo convivir con una enfermedad’ con el objetivo de ayudar a través de un plan de acción a los pacientes a convivir mejor con su enfermedad, física o mental, ante la llegada de la época vacacional. El verano puede ser un periodo de reflexión y análisis en el que replantearnos nuestros hábitos, comportamientos y rutinas, especialmente si se padece una enfermedad.
Convivir con una enfermedad es un proceso lleno de desafíos y de situaciones difíciles que implica adaptarse a los síntomas, a la limitación funcional, a los tratamientos, a la incertidumbre y a los cambios. Esta situación puede afectar a la calidad de vida y a la salud emocional de las personas que conviven con una enfermedad, quienes tienen que afrontar importantes procesos de adaptación para aprender a integrar la enfermedad en su día a día y en su propia identidad. En ocasiones, muchas personas no son capaces de llevarlo a cabo de forma adecuada, con el consiguiente malestar emocional y con dificultades para hacerse cargo de su autocuidado de forma funcional.
Esta herramienta desarrollada por Neuraxpharm junto a Fernando Mora (@doctormora_), Jefe de Sección de Psiquiatría en Hospital Universitario Infanta Leonor y Profesor asociado de Psiquiatría en la Universidad Complutense de Madrid, y la farmacéutica e influencer Paula Fernández Ribal (@farmaadicta), está orientada a personas que tienen algún tipo de patología, para ayudarles a reflexionar y a planificar cómo convivir mejor con su enfermedad, y se encuentra disponible semanalmente en las redes sociales de Neuraxpharm, Fernando Mora y Paula Fernández. Tras el análisis de ocho puntos clave, y mediante un plan de acción, cada persona deberá indicar qué quiere hacer y cómo y cuándo quiere hacerlo para mejorar su propia gestión de la enfermedad.
“En nuestro compromiso por cuidar la salud de las personas, nos hemos aliado con el doctor Fernando Mora y la farmacéutica Paula Fernández para lanzar esta herramienta, que es sucesión del proyecto ‘Aprovecha el verano para ordenar tu salud emocional’ lanzado el verano de 2022. En el periodo estival solemos tener más tiempo libre, por lo que puede ser un buen momento para reflexionar si nuestra actitud y comportamiento ante la enfermedad está siendo idónea. Con esta herramienta buscamos mejorar la calidad de vida de las personas con patologías, desde un problema de salud mental hasta una diabetes o enfermedades más complejas, como el cáncer”, indica Concha Porras, Brand manager en Neuraxpharm.
Los 8 puntos clave en la gestión psicológica de la enfermedad
‘Cómo convivir con una enfermedad’ responde a la creciente demanda de la sociedad de disponer de herramientas para mejorar la calidad de vida de las personas y se centra en ocho puntos clave para la gestión emocional de la enfermedad:
- La toma de control de la enfermedad
- La planificación más allá de la enfermedad
- Dónde buscar información sobre nuestra enfermedad
- El papel del optimismo frente a la enfermedad
- La gestión de las emociones en la enfermedad
- El humor frente a la enfermedad
- La importancia de las relaciones sociales cuando tenemos una enfermedad
- Tomemos distancia de nuestra enfermedad
“Mejorar la forma en la que convivimos con una enfermedad es clave para a reducir el impacto emocional y para mejorar la gestión general que hacemos de la patología. Es un camino complejo, pero también puede ser un viaje lleno de descubrimientos internos, de resiliencia y de superación”, declara Fernando Mora, psiquiatra y colaborador de Neuraxpharm.