Bajo el lema “Cambiando de Aires”, la jornada está organizada por la Fundación AstraZeneca, junto con la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACAP), la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Respiratorias (FENAER), la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
Una iniciativa que brinda al público la oportunidad de conocer distintos aspectos de enfermedades relacionadas con el pulmón.
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es uno de los problemas de salud más importantes. Tiene su origen en el tabaquismo y sigue siendo la primera causa de muerte evitable en nuestro país. Su prevalencia aumenta, año tras año, por dos motivos: el infradiagnostico, y porque desarrollan la enfermedad personas que empezaron a fumar hace 20 o 30 años, especialmente mujeres.
Por su parte, el cáncer de pulmón constituye una de las principales causas de muerte en España. Cada año se producen alrededor de 18.500 nuevos casos en España. Entre el 80-90% de los cánceres de pulmón se dan en fumadores, o en personas que hayan dejado de fumar recientemente. Sin embargo, es una enfermedad prevenible y por ello, se debe de concienciar a la población sobre la influencia del tabaco en su aparición. FV
{jcomments on}