El Ministerio de Sanidad, a través de la Organización Nacional de Trasplantes, las comunidades y ciudades autónomas y la Fundación Josep Carreras se suman a la celebración del Día Mundial del Donante de Médula Ósea y se aproximan al objetivo de los 500.000 donantes inscritos en España que establece el Plan Nacional.
La donación de médula ósea sigue siendo un ejemplo de la solidaridad de la sociedad española. Esta solidaridad se traduce en cifras concretas: un total de 13.675 personas se han registrado como donantes de médula ósea en el REDMO durante los ocho primeros meses de 2022.
El ritmo de incorporaciones al Registro es por tanto de 1.700 nuevos donantes cada mes o de 56 nuevos donantes cada día. Estos datos se han dado a conocer con motivo de la celebración del Día Mundial del Donante de Médula Ósea. El Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO), está gestionado por la Fundación Josep Carreras en coordinación con el Ministerio de Sanidad, a través de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), y las comunidades y ciudades autónomas.
Con un total de 462.163 donantes disponibles en el REDMO a 31 de agosto de 2022, España se aproxima a los 500.000 donantes registrados, uno de los objetivos establecidos por el Plan Nacional de Médula Ósea (PNMO). Desde que se pusiera en marcha el PNMO en 2013, el número de donantes inscritos en nuestro país se ha multiplicado por cuatro.
En la actualidad, el Registro Mundial de Donantes de Médula Ósea, que conforman todos los registros nacionales, cuenta con más de 40 millones de donantes y 800.000 unidades de sangre de cordón umbilical, entre los que se realizan las búsquedas internacionales para cualquier paciente que precisa un trasplante de progenitores hematopoyéticos y no cuenta con un donante emparentado.
Actualmente, en el REDMO la media de edad de las personas inscritas es de 33 años y el 53% de los donantes que componen el registro son menores de 40 años. Por géneros, el 36% de los donantes registrados son varones y un 64% de mujeres. En cuanto a los trasplantes no emparentados realizados en España, en 2022 se mantiene la mejoría experimentada en 2021.
Con motivo del Día Mundial del Donante, el Ministerio de Sanidad expresa su reconocimiento y agradecimiento a los donantes por un gesto que puede transformar la vida de aquellas personas que requieren un trasplante de médula ósea y carecen de un donante compatible entre sus familiares.