El nuevo presidente de FEFAC considera que hay que agotar todas las vías de diálogo existentes para hacer posibles los pagos a las farmacias lo antes posible y en las mejores condiciones. Aún así, afirma que “la empresarial se reserva el derecho de realizar las reclamaciones oportunas, llevar a cabo acciones para informar a la opinión pública sobre la situación asfixiante que atraviesa el sector y tomar todas las medidas que considere pertinentes en defensa de la oficina de farmacia”.
En los últimos meses, FEFAC ha intensificado las relaciones con representantes de la Administración, partidos políticos, agentes de la cadena del medicamento, entidades y asociaciones del sector. A todos les ha presentado un manifiesto con 10 medidas para la viabilidad y la eficiencia del sector. Según el nuevo presidente de la Federación, “es fundamental en estos momentos reunir a todos los actores del sector para buscar una salida conjunta a la problemática actual”. En este sentido, solicita al CatSalut la creación de una mesa de crisis que reúna a los agentes de la cadena del medicamento para hallar una solución compartida. En la búsqueda de medidas que hagan sostenible la farmacia, considera importante contar con la colaboración de las asociaciones de usuarios y pacientes. Su apoyo debe ser clave para cuestiones como la mejora del acceso a la medicación, que es una de las propuestas que forman parte del decálogo de FEFAC. FV
{jcomments on}