Una de las ponencias más destacadas fue la de Victor Küppers, autor, formador y conferenciante y profesor de IESE, de la Universidad de Barcelona y de la Universidad de Navarra. Bajo el título “Importancia de las actitudes, gestión del cambio”, el experto apostó por gestionar el entusiasmo del equipo porque cree que el quid de la empresa de servicios que triunfa se encuentra en las actitudes del personal, sobre todo del que atiende al cliente. Victor Küppers defendió las posibilidades que tienen todas las personas y la importancia de las actitudes para desarrollar su potencial. Además, destacó que hay que buscar la parte positiva y luchar por los objetivos de cada uno.
Por su parte, Maria Segarra, director de Competitividad y Formación de la Cambra de Comerç de Barcelona y especialista en el ámbito del retail, realizó la ponencia titulada “Situación económica, el consumidor y el retail”. Habló de los cambios en el consumidor (ahora es marquista, racional y ahorrador) y en los hábitos de compra. Maria Segarra dio algunas de las claves para innovar en el comercio: trabajar el valor de la marca, ofrecer algo más que precio, diferenciarse de la competencia, especializarse, mimar al consumidor, adaptar los servicios a los diferentes segmentos de población y encontrar una propuesta de valor.
Posteriormente, tuvo lugar la mesa redonda sobre “Cambios en el sector. Presente y futuro de la farmacia”, en la que participaron: Joan Duran, farmacéutico y miembro del Consejo Asesor para la sostenibilidad y el progreso del sistema sanitario de la Generalitat de Catalunya; Pablo Rivas, director financiero de Alliance Healthcare; Gaspar Linares, farmacéutico y consejero delegado de Cofares en Catalunya; Julio Maset, director de innovación de Laboratorios Cinfa; José Manuel Deblas, category management de CAE; y Francesc Vilà, farmacéutico y presidente de Farmàcies Ecoceutics, el cual afirmó que, en un escenario económico incierto, la Administración necesita cuadrar su presupuesto y, por eso, disminuye el gasto sanitario a la vez que lo hace el consumo de las familias, las cuales se polarizan. Por otra parte, Julio Maset habló del funcionamiento del sistema sanitario y de su sostenibilidad; y Joan Duran explicó las campañas de Ecoceutics del último trimestre (pieles atópicas, aromaterapia, diabetes y solidaridad), de la formación y de su marca propia. FV
{jcomments on}