Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 91

Fujifilm y UAB suman su conocimiento en Accelerate Innovation, un podcast sobre innovación en salud

La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), la agrupación AmicsUAB, y Fujifilm han empezado una aventura en común: Accelerate Innovation by Fujifilm, un podcast alojado en Onda Cero desde el que se están abordando temas relacionados con la innovación en salud: minería de datos (data mining), inteligencia artificial, ingeniería genética, medicina regenerativa, telemedicina, diagnóstico precoz a través de nuevas tecnologías de la salud, y otros muchos asuntos de interés, relacionados con la mejora de los procesos en el sistema sanitario y del cuidado de las personas de una forma más personalizada.

Cada programa va asociado a un hilo conductor común. Se incluyen datos, estudios y entrevistas con expertos tanto de la UAB como de otros centros de investigación y hospitalarios, así como sociedades científicas. Por el momento han participado en estos podcast especialistas del Hospital Clínic de Barcelona, de la Sociedad Internacional de Trasplante Hepático, del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Clínica Dexeus Mujer, entre otros.

Evolución hacia el futuro

Uno de los primeros invitados en Accelerate Innovation by Fujifilm ha sido Francesc Cayuela, CEO de BDCare, Big Data Research, y presidente de AmicsUAB, según el cual la inteligencia artificial (IA) se ha convertido ya en una de las vías de disrupción del sector salud, y que lo será aún más en el futuro. “Es esencial para la automatización de procesos y para conseguir una mayor información que agilice las decisiones del clínico, algo que es especialmente importante en el servicio de urgencia donde cada minuto cuenta para el paciente. Por otra parte, está siendo de gran ayuda en medicina predictiva, permitiendo tratar al paciente de una forma precoz y con una mayor probabilidad de éxito”, explica.

No obstante, para Cayuela es esencial que de la evolución de esta innovación surjan cada vez más aplicaciones eficaces y eficientes, dedicadas a mejorar la calidad asistencial de las personas. “Empresas como Fujifilm aportan equipos de gran precisión y durabilidad, capaces de automatizar y agilizar procesos de una forma integrada con el sistema gracias al desarrollo constante de sistemas de IT e IA. Es decir, aportan valor a la actividad clínica diaria, mejorando la vida tanto de los pacientes como de los profesionales que trabajan con ellos”.

Fujifilm lleva desde 1936 dedicando sus esfuerzos a innovar en el sector salud. Prueba de ello es su inversión en I+D, que ya llega al 7% de la facturación anual de la compañía y que está sirviendo para incluir esas tecnologías de inteligencia artificial en muchos de los equipos de diagnóstico por imagen que desarrolla. Gracias a ello, los resultados que se ofrecen a los especialistas médicos son mucho más concretos y concisos, permitiéndoles tomar decisiones con una mayor celeridad y mirando siempre por el bien de sus pacientes.

 

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies