El acto de donación se ha formalizado hoy en la sede de la Associació Contra el Càncer (AECC) de Barcelona, al que han asistido Carlo Ferri, director de comunicación de Acofarma, y Àngela Sánchez y Maribel Morales, gerente y responsable de sostenibilidad económica de la asociación, respectivamente. Con esta acción, el laboratorio farmacéutico ha querido destacar su compromiso social de hacer llegar sus productos, que respetan todas las garantías de calidad requeridas para su comercialización en las farmacias comunitarias, a toda la ciudadanía.
“Nuestro aceite 100% de rosa mosqueta es un producto de gran calidad y pureza, por lo que pensamos que podría ayudar al cuidado de la piel en personas que reciben tratamientos médicos”, ha declarado Ferri. Sus múltiples nutrientes como el retinol, el tocoferol y los ácidos grasos poliinsaturados favorecen la regeneración de los tejidos dérmicos, por lo que puede utilizarse como producto hidratante o añadirlo a cremas faciales y corporales. Además, ayuda a mejorar el aspecto de las cicatrices gracias a su contenido en vitamina C, la cual estimula la producción de colágeno y la convierte en un extracto natural regenerador y revitalizante para la piel.
“A través de esta donación, que asciende a más de 10.000 euros, queremos aportar nuestro granito de arena para facilitar el acceso a un producto de calidad que puede acompañar a los pacientes con necesidades específicas de la piel en la búsqueda de su bienestar diario”, ha recalcado el director de comunicación de Acofarma. “Para nosotros es un privilegio poder colaborar con la Associació Contra el Càncer a Barcelona y demostrar nuestro firme compromiso de promover el bienestar de toda la ciudadanía, fomentando el acceso universal a productos con garantía farmacéutica”.
La Associació Contra el Càncer a Barcelona es una entidad que trabaja para conseguir el bienestar emocional, social y corporal de los pacientes con cáncer y sus familiares. Maribel Morales, responsable de sostenibilidad económica de la asociación, remarca lo importante que son estas colaboraciones. “Gracias a donaciones como la de Acofarma, podemos seguir mejorando la vida de los pacientes con cáncer. Los tratamientos oncológicos pueden afectar a la piel, al pelo y al aspecto físico general y, si bien no son síntomas clínicamente importantes, sí lo son para el bienestar del enfermo”.