Existen distintas técnicas para fortalecer y tonificar la musculatura del suelo pélvico. La más conocida es aplicar los Ejercicios de Kegel, una sencilla tabla de ejercicios que, si se realizan de forma continuada, ayudan a mejorar la función de la musculatura de esta zona y, por lo tanto, su capacidad de contracción y continencia.
Existen otras técnicas menos conocidas pero también con excelentes resultados. Una de ellas es la Gimnasia Abdominal Hipopresiva, desarrollada por el doctor Marcel Caufriez. Se trata de un completo ejercicio que permite reforzar la musculatura abdominal y el suelo pélvico, sin aumentar la presión intrabdominal, y en el que, a través de la respiración, la paciente aprende a relajar el diafragma, que actúa de forma refleja con el suelo pélvico. Beatriz Cosgrove explica que “se trata de un ejercicio muy completo y recomendable para las mujeres porque tonifican el abdomen y el suelo pélvico y, al mismo tiempo, corrigen la postura” y advierte que “está especialmente indicada en aquellas mujeres que han dado a luz y quieren recuperar su abdomen y evitar posteriores secuelas del embarazo y parto”.
Otra de las técnicas innovadoras en el tratamiento de la IU es el Método de Reeducación Pelviperineal Propioceptiva 5p, de Chantal Fabre Clergue, que enseña a la paciente a tomar una especial conciencia de los músculos del suelo pélvico y una reprogramación postural global con el objetivo de recuperar o mantener la función de dichos músculos. FV