El Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) ha entregado el Premio Própolis a la Voz de los farmacéuticos en reconocimiento al papel que estos profesionales sanitarios han tenido durante la pandemia de la COVID-19, en colaboración con el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos. El premio se ha entregado con motivo del Día Mundial del Farmacéutico que ha tenido lugar el pasado sábado 25 de septiembre y lo ha recibido, en nombre de todos los farmacéuticos, Guillermo Martín, @farmaenfurecida en redes sociales, uno de los más activos y que más ha defendido el papel de estos profesionales sanitarios.
El farmacéutico ha sido clave en la gestión de la pandemia. “Ha sido el profesional sanitario más accesible durante el confinamiento, pues gracias a su lucha y dedicación no han dejado a los ciudadanos sin su medicamento. En resumen, su voz ha sido fundamental y por eso en INFITO hemos querido hacer una edición especial de nuestro Premio Própolis entregándoselo a ellos”, subraya Concha Navarro, presidenta de INFITO. Además, durante este tiempo han realizado la campaña ‘La cruz de la farmacia no se apaga’ para visibilizar su papel en el consejo, información, prevención y atención de los pacientes. A todo ello se añade la importante e imprescindible función desempeñada desde el inicio de la pandemia causada por la COVID-19, por los farmacéuticos que desarrollan su trabajo en la farmacia hospitalaria.
Las redes sociales han jugado también un papel importante durante la pandemia para ofrecer información veraz acerca de la enfermedad de la COVID-19. Por ello desde INFITO “hemos decidido entregarlo en representación de todos los farmacéuticos a uno de los más activos en redes y que más ha defendido su papel, Guillermo Martín, farmacéutico, tuitero y bloguero, que está detrás de Farmacia Enfurecida”, indica la profesora Navarro. Guillermo desempeña una importante labor de divulgación y educación sanitaria, además de utilizar las redes y su blog para contar su experiencia en la farmacia, lo que le ha hecho ser muy seguido.
En palabras del presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Jesús Aguilar. “Los farmacéuticos han demostrado una vez más ser un sector comprometido, vocacional y en permanente comunicación con las autoridades y la población”.