El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real, Julián Creís, ha manifestado que el cierre es posible excepcionalmente por motivos profesionales o personales, siempre que se respeten las necesidades de asistencia farmacéutica del núcleo de población donde se ubique la oficina de farmacia, según el artículo 75 del Decreto 102/2006 del 12 de septiembre de Planificación farmacéutica y requisitos, personal y autorización de oficinas de farmacia y botiquines. Julián Creís ha explicado que, tras este periodo de actividad normal, se reanudaría solo comunicándolo a Sanidad y al COF de Ciudad Real y no sería necesario pasar una inspección para una reapertura.
Además, ha añadido que, si se produce una solución satisfactoria con anterioridad al cierre planteado, se realizará una comunicación para dejar sin efecto la petición de cierre temporal.
El cierre solicitado en tiempo y forma afecta a 30 oficinas de farmacia de Ciudad Real (el 81% del total de farmacias); 24 de Puertollano (83%); 18 de Tomellosos (84%); 15 de Valdepeñas (88%); 11 de Alcázar de San Juan; 8 de Daimiel y La Solana; 6 de Bolaños, Manzanares, Socuéllamos y Villarrubia de los Ojos; 4 de Almodóvar del Campo, Argamasilla de Alba, Herencia, Malagón y Miguelturra; y 3 de Almagro, Calzada de Calatrava, Fuente del Fresno, Moral de Calatrava, Pedro Muñoz, Porzuna, Villahermosa, Villarta de San Juan y Viso. Asimismo, también han solicitado el cierre las farmacias de otros 50 municipios de la provincia de Ciudad Real. FV
{jcomments on}