El presidente de Farmamundi, José Luis Daroqui, explica que en 2010 han “redoblado los esfuerzos solidarios buscando reforzar las alianzas con las instituciones y personas” que confían en ellos y afirma que han cumplido uno de los objetivos que se habían marcado: “la obtención de la calificación como ONG especializada en salud por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)”, una acreditación que les permitirá, en los próximos años, “fortalecer la estrategia de desarrollo a medio y largo plazo en base a convenios plurianuales”.
El área de Proyectos de Cooperación al Desarrollo, Acción Humanitaria y de Emergencias de Farmamundi ha apostado por la innovación y la calidad de los proyectos, en los que se invirtieron más de cinco millones de euros. En concreto, se ha fortalecido el trabajo en América Latina para extender el derecho a la salud de las poblaciones y comunidades, mejorando el acceso a los medicamentos esenciales, el uso racional y la calidad de los mismos, entre otros.
Farmamundi también busca fortalecer sus capacidades y el trabajo en acción humanitaria y emergencias. Además de ampliar su presencia y relación en más países, ha contado con nuevos instrumentos para agilizar la respuesta frente a la crisis, como el Dispositivo de Intervención Rápida en Emergencias (DIRE). Además de atender las emergencias de Haití, Pakistán, Chile y Guatemala, el Área Logística Humanitaria redobló sus esfuerzos para continuar con los programas humanitarios de otras organizaciones. En total, el año pasado se enviaron casi 258 toneladas de ayuda valoradas en casi dos millones de euros.
Por otra parte, la Educación para el Desarrollo es la principal herramienta para sensibilizar y formar a la población sobre las dificultades para acceder a la salud en los países empobrecidos y generar una concienciación y cambio social que promueva el compromiso y la solidaridad con los países del sur. Destaca la campaña “Esenciales para la vida” y el documental “El medicamento, un derecho secuestrado”. FV
{jcomments on}