Pronto llega el verano con el buen tiempo y los días de playa. La pandemia y las restricciones de movilidad han aumentado las ganas de disfrutar del aire, del sol y del mar en compañía. Además, todos queremos broncearnos protegiendo nuestra piel de la peligrosa radiación solar. Sin embargo, cuando vamos a la playa y nos bañamos en el mar, muchas veces no pensamos en los efectos dañinos que la mayoría de las cremas, sprays y leches solares, además de bronceadores, aceites y otros productos para la piel, tienen en el medio marino.
Según diversos estudios, cada año se vierten en mares y océanos entre 6.000 y 14.000 toneladas de crema solar. Y es que la mayoría de los protectores solares liberan en el agua hasta un 25% de sus activos, dañando gravemente la fauna y flora del medio marino. Algas, corales y peces son algunos de los seres vivos afectados por la proliferación de los químicos en el agua.
Conscientes de la importancia de cuidar y respeta nuestros océanos, la crema solar Safe Sea sigue innovando y apostando con su composición EcoFriendly, cruelty free y vegana por preservar la salud del medio marino. Su fórmula no desprende activos en contacto con el agua y no contiene Oxibenzona, el componente que daña el ADN de los arrecifes de coral.
“Tras analizar y comparar Safe Sea con las marcas más populares y reconocidas, podemos confirmar que éste es el producto que menos activos libera no superando el 5%. Hemos rociado papeles marcados un Smiley con distintas cremas solares y los hemos sumergido en agua durante 10 minutos. Transcurrido ese tiempo, hemos comparado los resultados de las distintas marcas y comprobado que mientras los otros productos se disuelven, Safe Sea permanece casi intacto”, confirma Amit Lotan, fundador de Nidaria Technology Ltd., líder mundial en el desarrollo de protectores solares de última generación y que trabaja codo a codo con Safe Sea.
El protector solar Safe Sea es actualmente la única crema del mercado certificada por la ONG internacional ‘Friend Of The Sea’, cuya misión en la conservación del hábitat marina, como producto solar respetuoso con el medio ambiente y la fauna marina.