Según la vocal nacional de Dermofarmacia del CGCOF, Cristina Tiemblo, “el objetivo de esta campaña ha sido formar a los padres de niños con dermatitis atópica sobre las medidas higiénico-sanitarias para prevenir la aparición de brotes de la enfermedad, ya que supone un factor muy limitante de la calidad de vida de los niños”. Esta labor formativa se considera fundamental ante el incremento de la incidencia de la dermatitis atópica en los países desarrollados, ya que diferentes estudios demuestran que, por ejemplo, en Estados Unidos ha pasado de un 7 a un 17,2%, mientras que en España o Noruega se alcanzan cifras del 18-19%. La campaña se centra en los niños porque, si bien puede aparecer a cualquier edad, afecta aproximadamente al 18% de la población infantil en los países desarrollados, prevalencia que parece ir en aumento en los últimos 30 años.
Un correcto tratamiento y mantenimiento, junto con el seguimiento adecuado de una serie de hábitos higiénicos, pueden mejorar el proceso, por lo que es esencial la labor que los farmacéuticos pueden realizar desde la oficina de farmacia en la detección precoz y el seguimiento del tratamiento, aprovechando el potencial de estos establecimientos sanitarios. Por ello, la Organización Farmacéutica Colegial ha querido poner en marcha esta iniciativa en la que, en una primera fase, los participantes se formaron y actualizaron sus conocimientos sobre la enfermedad. Además, la campaña ha sido reconocida como actividad de interés sanitario por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y acreditada con 2,8 créditos por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
La encuesta realizada al final de la campaña ha recogido el grado de satisfacción de los farmacéuticos: el 71% la ha valorado como buena o muy buena y en un 77,5% de los casos cree que en el futuro se debe actualizar la parte formativa para continuar mejorando el consejo farmacéutico en dermatitis atópica. Más del 75% de los encuestados han valorado como buena o muy buena la calidad del contenido científico de la sesión formativa que recibieron y del material didáctico. FV
{jcomments on}