La Fundación Uriach y la Universitat Rovira i Virgili ponen en marcha la Cátedra Uriach de Nutracéutica para impulsar el conocimiento de la Nutracéutica y los complementos alimenticios en el ámbito educativo, profesional y social a través de la promoción de actividades de divulgación, docencia e investigación que permitan el progreso y desarrollo de esta disciplina en nuestro país.
Los objetivos de la Cátedra son:
· Contribuir a la formación de los estudiantes para que puedan hacer frente a los nuevos desafíos en el campo de la Nutracéutica y los complementos alimenticios y favorecer su inserción laboral en el mundo empresarial e industrial.
· Impulsar la formación de profesionales del mundo sanitario.
· Promover encuentros científicos y profesionales donde difundir la Nutracéutica y los complementos alimenticios.
· Crear nuevas líneas de investigación en este innovador campo de estudio.
La generación y difusión de conocimiento sobre la Nutracéutica y los complementos alimenticios, desde perspectivas diferentes pero complementarias como son el mundo industrial, el profesional y el educativo, ayudará a la creación de futuros espacios de debate, colaboración y desarrollo en este campo.
Desde la Cátedra se organizarán diferentes actividades durante el año como cursos y jornadas especializadas dirigidas a profesionales y estudiantes. Además, en la parte formativa, destaca la concesión de becas a estudiantes del Máster oficial en Nutrición y Metabolismo (URV-UB) para la estancia en prácticas en el departamento de innovación de Uriach, donde conocerán de primera mano el ciclo vital completo del desarrollo de productos vinculados a la Nutracéutica. También está prevista la creación de un premio anual que se otorgará al mejor Trabajo Final de Master, relacionado con la Nutracéutica y los complementos alimenticios, para los estudiantes del Máster oficial en Nutrición y Metabolismo (URV-UB).
Asimismo, profesionales de Uriach participarán como docentes en el Máster oficial en Nutrición y Metabolismo (URV-UB) para dar una visión de la Nutracéutica desde un punto de vista industrial y profesional.
La cátedra está adscrita al Departamento de Bioquímica y Biotecnología que coordina el Máster oficial en Nutrición y Metabolismo (URV-UB), impartido en colaboración con la Universidad de Barcelona.
La directora de la cátedra es la Dra. Begoña Muguerza profesora agregada de este departamento y responsable del grupo de investigación en Nutrigenómica de la URV.