Los nuevos recursos se destinarán a apoyar el desarrollo de la tecnología propia y patentada de Algenex, CrisBio®, para su aplicación a proyectos de salud humana y reforzar su cartera de vacunas veterinarias, la primera de las cuales se encuentra en proceso de registro por parte de la Agencia Europea del Medicamento. Otra parte irá destinada a optimizar las nuevas instalaciones de producción en Tres Cantos que la firma inaugurará oficialmente en septiembre y que podrían utilizarse para producir productos biotecnológicos frente a pandemias como la ocasionada por el coronavirus.
CrisBio® es la plataforma de expresión de vectores de baculovirus de Algenex usada para producir productos biotecnológicos para el desarrollo de vacunas humanas y veterinarias, entre otras aplicaciones. Al aprovechar el poder de las crisálidas para actuar como biorreactores naturales, CrisBio® es una alternativa a las tecnologías de producción actuales basadas en biorreactores industriales, ya que ofrece beneficios que incluyen escalabilidad lineal, costes de producción reducidos y mayor productividad.
Claudia Jiménez, CEO de Algenex, subraya que: “Esta nueva financiación es un hito importante para Algenex, ya que buscamos expandir aún más nuestra tecnología CrisBio® en salud humana. Cerrar esta nueva ronda durante la pandemia global de COVID-19, con el apoyo de nuestros accionistas y un nuevo inversor tan experimentado, es una validación más del potencial de la tecnología y la estrategia de Algenex y nos permitirá desarrollar todo el potencial de CrisBio® en la producción de proteínas valiosas".
En opinión de Damiá Tormo, socio director y cofundador de Columbus Venture Partners, “Algenex y su plataforma única CrisBio® tiene el potencial de revolucionar la producción de vacunas en la salud humana”. Tormo, que se incorporará al Consejo de Algenex, considera que: “La pandemia mundial de COVID-19 ha servido para resaltar la necesidad urgente de métodos más rápidos y económicos de producción de vacunas. El enfoque de Algenex proporciona una alternativa más eficiente, simple, escalable y rentable a las tecnologías de expresión actuales basadas en biorreactores. Esperamos colaborar con los socios actuales y el equipo directivo de Algenex para apoyar a la compañía en su penetración en salud humana”.
“Estamos muy satisfechos con el progreso logrado por Algenex y el equipo de dirección desde la inversión inicial en 2018”, añade Nicola Zambon, socio gerente y fundador de Cleon Capital. “Estamos entusiasmados con la perspectiva de asociarnos con Columbus para continuar apoyando el desarrollo de Algenex, creando valor para nuestros inversores y accionistas”, añade.