Tanto es así que el 80,89% de los padres españoles ha tenido que recurrir alguna vez al consejo de su farmacéutico ante las picaduras de insecto en sus hijos. Un porcentaje que se eleva hasta el 82,06% en el caso de las madres y que alcanza un 85% en el caso de familias con dos hijos.
Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden de la encuesta realizada en mayo de 2020 por Arnidol® pic entre madres y padres españoles.
La encuesta también revela que el 67,4% de los padres, incluso ha llevado alguna vez a sus hijos al médico por alteraciones en la piel por contacto con insectos; en el caso de padres jóvenes (menores de 34 años) el porcentaje asciende hasta el 74,69%. En cuanto a los incredientes que los padres evitarían en un producto para calmar las picaduras, en primer lugar, con un 60,56%, se encuentran los ingredientes químicos, seguido por el mal olor. Los padres mayores de 55 años son los más concienciados con evitar los químicos (el 71,43% los evitaría).
Respecto al formato, el 45,67% de los encuestados prefiere el roll on en este tipo de productos. Un porcentaje que asciende hasta el 52,2% en el caso de los padres con edades comprendidas entre 34 y 54 y que se eleva algo más en el caso de las mujeres (madres) hasta alcanzar el 52.65%.
Por último, el 95,17% considera que los productos para calmar las picaduras de insecto son un “imprescidible” en la bolsa del campamento de sus hijos, y en general durante todo el verano.