El presidente del COF de Madrid, Alberto García Romero, considera que “el acuerdo puede calificarse como de buena noticia para el sector”, ya que era una demanda de “farmacéuticos, distribución e industria”. Por su parte, el presidente del COF de Barcelona, Jordi de Dalmases, destaca que consiguen “optimizar esfuerzos y ofrecer cada año al sector ese centro de reflexión, debate, aprendizaje y encuentro profesional que es Infarma”.
Infarma ha celebrado 10 ediciones en Barcelona, cosechando un crecimiento continuo, incluso en momentos difíciles para el sector como el actual. En 2010 registró un incremento del 22% en el número de congresistas y del 10% de expositores. Por otra parte, Madrid aporta su experiencia en la organización de 13 jornadas profesionales en las que, básicamente, se pretendía y se ha conseguido defender el mercado de los OTC en el ámbito de la farmacia frente a las corrientes liberalizadoras que buscaban la venta de estos medicamentos fuera del entorno de la farmacia. La organización del Salón expositor continuará a cargo de Interalia, que ha gestionado la sección de la feria en Barcelona hasta ahora.
Infarma Madrid 2012, que se celebrará del 20 al 22 de marzo, sustituirá a la feria que se celebraba bienalmente en la capital a cargo de la Fundación COFMANEFP. VPC
{jcomments on}