No sólo algunos diagnósticos y consultas se han retrasado, sino que el acceso a los tratamientos, en particular a los innovadores, se ha resentido en algunos casos.
Los expertos que han participado en el webinar “El acceso a la innovación farmacéutica en la era post COVID-19”, organizado por la división de Oncología de Pierre Fabre, han analizado este asunto para determinar cómo ha afectado la pandemia a los pacientes, en particular, los oncológicos, desde el punto de vista de su acceso a las terapias más innovadoras.
Por un lado, el director del área de farmacia y del medicamento del Consorci de Salut i Social de Catalunya, Antoni Gilabert, ha subrayado que esta pandemia ha generado “una disminución de la actividad asistencial general como resultado del aumento de la actividad del tratamiento del COVID-19” y esto ha tenido un impacto directo en el hecho de que el inicio de nuevos tratamientos se haya reducido.